TOOM Terapia de lenguaje, Oromotora y Orosensorial Mexicali

TOOM Terapia de lenguaje, Oromotora y Orosensorial MexicaliTOOM Terapia de lenguaje, Oromotora y Orosensorial MexicaliTOOM Terapia de lenguaje, Oromotora y Orosensorial Mexicali
  • Inicio
  • TOOM STORE
  • ¿Quiénes somos?
  • Fundador
  • Nuestros Servicios
  • Equipo TOOM
  • Becas TOOM
  • Más
    • Inicio
    • TOOM STORE
    • ¿Quiénes somos?
    • Fundador
    • Nuestros Servicios
    • Equipo TOOM
    • Becas TOOM
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

TOOM Terapia de lenguaje, Oromotora y Orosensorial Mexicali

TOOM Terapia de lenguaje, Oromotora y Orosensorial MexicaliTOOM Terapia de lenguaje, Oromotora y Orosensorial MexicaliTOOM Terapia de lenguaje, Oromotora y Orosensorial Mexicali

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • TOOM STORE
  • ¿Quiénes somos?
  • Fundador
  • Nuestros Servicios
  • Equipo TOOM
  • Becas TOOM

Cuenta


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Pedidos
  • Mi cuenta

Yunivia Ruiz

FUNDADORA DE TOOM (2019)

El principal objetivo de TOOM es llevar al máximo el potencial de nuestros pacientes, trabajando en conjunto con otros especialistas y la familia del mismo.  Buscando brindar un servicio de calidez y calidad a todos nuestros asistentes. 

PREPARACIÓN CONTINUA

•Título como Lic. en Educación especial en el área de atención  Auditiva y Lenguaje. CED. PROF.  12521015.

•Título como Experto en Trastornos Orofaciales y Alimentación por la Universidad de CEU Cardena, España  Id: TAC-CAP-309528.

•Miembro activo en Intenational Society for  for Augmentative and Alternative Communication  Id 17793. 

•Certificación en Terapia Vital Stim / Folio: 52-VS-1269-NRG. México. 

•Asistencia al congreso ‘’Comunicación sin barreras’’ en la ciudad de Hermosillo Sonora (2024).  

•Diplomado ‘’Trastorno del Espectro Autista’’ avalado por Movement Academy (2024).  

•Asistencia en el II Encuentro de Síndrome Down ‘’Una visión desde el enfoque multidiciplinario’’ por el  Hospital Infantil de las Californias (2024).  

•Asistencia al ‘’12° congreso internacional de Autismo COTii’’ en Mérida Yucatán (2023).  

•Fisioterapia pediátrica en síndromes genéticos. Avalado por Movement academy (2021).  

•Curso "Frenillo lingual. Cómo evaluar y gestionar su atención en niños y adultos.(2020). 

•Workshop "Fobias alimentarias de origen sensorial" (2020).  

•Certificación en "Desarrollo del mecanismo oral y su importancia en el habla y la alimentación" (2020). 

•Taller ‘’Fisioterapia orofacial en Neonatología’’ avalado por EducaCont- México (2020).  

•Taller ‘’Desarrollo del lenguaje, terapia motora, la importancia de la lectura y escritura en niños con  Síndrome de Down y discapacidad intelectual’’ avalado por RED DOWN México (2019).  

•Asistencia al ‘’1er congreso latinoamericano en comunicación humana’’ en Tijuana B,C.(2019).  

•Diplomado ‘’Intervención temprana’’ avalado por el Inst. de Estudios Superiores de BC (2017-2018).  

•Taller de Lengua de señas mexicanas (LSM) en el nivel básico y avanzado avalado por la asociación de  sordos ASOME A.C.(2017).  

PARTICIPACIONES PROFESIONALES

•Conferencista en el evento especial ‘’Diversidad, equidad e inclusión’’ por Empresa Bimbo Mexicali con el tema ‘’Impacto de la inclusión en el ámbito laboral’’ (2024).  

•Conferencista en el 1er Simposium ‘’Abordaje inclusivo para personas con Trastorno del Espectro  Autista a nivel hospitalario’’ por el Hospital General de MXL con el tema ‘’Dificultades sensoriales en la  alimentación en TEA’’ (2024).  

•Conferencista en el 1er Seminario de Directores, Orientadores y Vinculadores de Uiversidad Vizcaya de las Americas (UVA) con el tema  ‘’Estrategias para convertir tu aula en un espacio inclusivo’’(2024).  

•Conferencista en la 2da Jornada de Psicologia y Educación en la Universidad Vizcaya de las Americas (UVA)  con el tema ‘’Habilidades necesarias para la comunicación’’ (2024).  

•Ponente del curso teorico-practico ‘’Guía básica del mecanismo oral-motor en el habla y la  alimentación’’ Mexicali B.C. (2023).  

•Participación en "1er encuentro internacional de fonoaudiologia clinica: pacientes pediátricos y  adultos con daño neurológico". Avalado por INNOVAFONO.  (2021).  

•Ponente en el taller 'Evaluación del Neurodesarrollo en niños menores de 5 años avalado por el  Instituto de Estudios Superiores de Baja California (2020). 

Copyright © 2025 terapiaoromotora - Todos los derechos reservados.


Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar